RIO, Reactivación, Innovación y Oportunidad

Aportamos al fortalecimiento de la red de emprendimiento de las UPZ Verbenal y San Cristóbal Norte en la ciudad de Bogotá, brindando herramientas de formación, creación, visibilizar y apoyo a sus emprendimientos para su crecimiento empresarial.

MEMORIA SOCIAL: RECOPILACIÓN DEL PROCESO “PROYECTO RÍO: REACTIVACIÓN, INNOVACIÓN Y OPORTUNIDAD”

Propósito: Fortalecer 8 iniciativas en el territorio priorizado en la Localidad de Usaquén, mediante el desarrollo de dos líneas de intervención: Línea pedagógica y Línea de activación económica.

Temas tratados: Emprendimiento, sostenibilidad, marca social y comercial, presupuesto, herramientas e insumos de productos, marketing digital, economía solidaria, liderazgo comunitario, autogestión y cultura.

Desarrollo del proyecto:

“Proyecto Río: Reactivación, Innovación y Oportunidad” se llevó a cabo como un proceso de fortalecimiento empresarial y activación económica para 8 ideas de emprendimiento o negocio de la Localidad de Usaquén, con el fin de generar un espacio extracurricular para adquirir nuevos conocimientos y destrezas sobre el emprendimiento con un alto enfoque digital para la comercialización de productos y servicios. Por supuesto, sin dejar de lado el tejido socio-cultural al cual pertenecen cada uno de los participantes.

El proceso de implementación de este proyecto se realizó a través de dos líneas estratégicas 1. Pedagogía y 2. Activación económica. Para la etapa de formación se realizaron 6 capacitaciones, con 20 participantes, en el siguiente orden: constitución legal de empresa; formulación de proyectos; marketing digital; herramienta business canva para el fortalecimiento estratégico del negocio; liderazgo comunitario o marca social y educación financiera.

A esto se suman, 4 Encuentros Creativos, cuyo propósito fue acercar a los 8 emprendimientos a la experiencia de otras personas, quienes compartieron con los aliados, su experiencia como emprendedores de cambio social. Sus desafíos, riesgos, aciertos, miedos y propósito social que han transcendido fronteras. En estos espacios experienciales compartimos con invitados de lujo como: Proyecto La Motilona; Casa Kolacho; Malandrina Tattoo y un encuentro de liderazgo con todas las iniciativas motivado por Mujeres Fresia.

Con la línea de activación, se realizó durante 8 días La Feria Virtual Río, del 11 al 19 de mayo del 2021, donde cada una de las iniciativas tuvo la oportunidad de mostrar sus productos y servicios en un espacio en vivo, desde la página de Facebook de Mujeres Fresia, con trasmisión simultánea con la página de Facebook de Alcaldía Local de Usaquén. Esta iniciativa permitió visibilizar a cada uno de los emprendimientos logrando un alcance de 7.860 personas, de las cuales 1.386 interactuaron con las publicaciones. (compartir, comentar y asignar un emoji), además se consolidó una tienda de proyectos en www.corporacionfresia.org/tienda-de-proyectos, en este espacio las personas podrán adquirir los productos o servicios.

El resultado de todo este proceso se puede evidenciar en este Documental Social del Proyecto Río, el cual reúne los mejores momentos del desarrollo de esta iniciativa que logró impactar a más 208 personas de manera directa y cerca de 7.860 personas de manera indirecta, quienes vieron las publicaciones de la feria virtual. Además de crear redes de apoyo comunitario entre los emprendedores y adoptar herramientas innovadoras y actuales para llevar sus negocios a un siguiente nivel; tanto social como económico y comercial.

Haz tu donación a Fresia

Apoya nuestra labor haciendo tus aportes:

Cuenta de Ahorros
# 260820303
Banco de Occidente

o a través de

Zelle y Cash App en Estados Unidos
#682 272 3133

Todos tus aportes son deducibles de impuestos en Colombia y EE.UU.